Plan de Contingencia para Microempresas
El Nodo de Innovación Empresarial lanza Plan dirigido a microempresas con riesgo de cerrar operaciones.
Con el objetivo de mitigar el impacto económico que viven las microempresas al registrar disminución en sus ventas derivados del Covid -19, aunado a compromisos de pagos a empleados, proveedores, rentas, etc. el Nodo de Innovación Empresarial del IDIT de la Ibero Puebla, lanzó un plan de contingencia basado en acompañamiento personalizado para crear un diagnóstico de cada empresa, junto con la creación de un plan de acción para enfrentar los problemas derivados de la pandemia.
Este programa que tiene una metodología probada con más de 700 empresas, cuenta con un equipo de profesionales que han trabajado en un modelo basada en la economía social y busca que las microempresas logren mantenerse en el mercado durante los siguientes cuatro meses y una vez pasada la contingencia, diseñen una segunda estrategia para salir al mercado en un escenario de nuevas oportunidades.

De acuerdo con la coordinadora del Nodo de Innovación Empresarial, Cristina Ortiz de Montellano, este plan busca que se mantengan en actividad la mayor parte de las microempresas que no tienen claro el camino a seguir y que ven como una salida el cierre de sus negocios, lo que no sólo impactará su economía, sino la del estado y del país.
De ahí la importancia de mitigar estos efectos con el plan que incluye en una primera etapa clases virtuales, compartir experiencias, así como promover un catálogo virtual de los productos y servicios de las empresas con diversos organismos para incentivar el consumo. En una segunda etapa se desarrollará un nuevo plan de negocios para enfrentar la etapa de recuperación, también se podrá accesar a los laboratorios del IDIT físicamente para incorporar la innovación en los productos de las empresas participantes.

Son cuatro puntos en los que se basa la metodología, Innovación (desarrollo de ideas, desarrollo de prototipos) Comercialización (promoción colectiva, catálogos de productos, vinculación para insertarte en redes de venta, distribución de productos) Administración y Finanzas (estrategias de ahorro y eficiencia de recursos, planes de financiamiento) Producción y Consumo (estrategias de compra y consumo colectivo, mejores prácticas de producción y manufactura.
Ahora más que nunca hace sentido la Economía Social que siempre se ha impulsado en el Nodo de Innovación Empresarial, el costo de este programa es accesible para ayudar a las empresas.
Si deseas inscribirte o tienes alguna duda puedes contactarnos por llamada o por whats app a nuestro Front Desk: 22.11.83.50.91
Dirigido a microempresas que se sientan en riesgo de cerrar operaciones,