Skip to content

     

logo
  • Home
  • Nosotros
logo
  • Home
  • Nosotros
  • Home
  • Nosotros
Economía social

Tecnología de vanguardia para impulsar la economía social.

Tras nueve meses de desarrollar la plataforma tecnológica y contenidos educativos de audio y vídeo sobre temas relacionados a la gestión de Economía Social, el Nodo de Innovación Empresarial, del IDIT Ibero Puebla, lanzó el programa Microlearning, una plataforma educativa de vanguardia que se adapta al ritmo de los estudiantes y les permite aprender sin importar horarios, ni distancia (a través de una ruta libre de aprendizaje).

La plataforma cuenta con las temáticas empresarial, de economía social, género, redes, medio ambiente y cultura, que se presentan en formato de minicasos y microlecciones de audio, asimismo tiene un proceso para fomentar la retroalimentación con foros de debate para impulsar el proceso de aprendizaje en temas relacionados a la metodología de gestión de empresas de Economía Social.

Microlearning está diseñado para empresas y organizaciones con enfoque de economía social, para ponerse a la disposición de empresas, ONG´s, colectivos, cooperativas, organizaciones rurales e indígenas que lo soliciten para gestionar el aprendizaje de temas específicos. El modelo y las planillas son adaptadas a las necesidades de cada Institución o empresa. La plataforma se diseña a modo y se entrega “llave en mano”.

También va dirigido a impulsores, orientadores, asesores a grupos, colectivos, cooperativas y empresas en clave de Economía Social.

El programa arrancó a finales de julio con una prueba piloto en la que se inscribieron ciento cuarenta empresas y treinta orientadores vinculados al tema, quienes al formalizarse la metodología cursarán cuarenta horas de aprendizaje mediante podcast y contenido multimedia.

El modelo se basa en dimensión de economía social del PFAEES (Empresas) y problemas del PFIEES (orientadores). El campus tiene como repositoriosprimarios a las plataformas de Podcast y Radios por Internet: Spotify, Castbox, Anchor, Breaker, Google Podcasts, Overcast, Pocket Casts, Radio Public, Himalaya, entre otros más.

¿Cómo funciona?

Cada programa de formación equivale a cuarenta horas cursadas de aprendizaje, se integran formularios para evaluar cada lección en Google Forms, cuenta con un protocolo de respaldos, tanto de contenidos, como de desarrollos (sitio web), así como las bases de datos que recibirán la información masiva para análisis tanto de evaluaciones de aprendizaje masivas, como de análisis de aprendizajes que permiten evaluar el modelo desde el punto de vista pedagógico.

Cada alumno recibe una planilla que llenará conforme registre avances y formularios, lo que hace posible tener una evaluación personal. Se darán incentivos para los primeros lugares y obtendrán insignias por cada módulo terminado, al final se entregará reconocimientos con valor curricular.

El campus del Nodo de Innovación alojará también contenido de los mismos temasen inglés y el tzeltal, lengua de Chiapas, el cual estará dirigido a colectivos productivos en contextos rurales y a promotores de dichos colectivos.

Con este programa el IDIT de la Ibero Puebla innova en el terreno de la formación continua, pero sobre todo de lo que se llama educación popular, tan importante en estos momentos.

  • Detalles del autor
Detalles del autor
Martha Reyes
reyesmartha98@gmail.com

Navegación de entradas

Prev
Next

Related Posts

Economía social

Un espacio de escucha
entre mujeres

” Del poder de la organización femenina quiero hablar en este artículo donde, ante un sistema...
Verenice Reyes
Economía social

Tecnología de vanguardia para impulsar la economía social.

Tras nueve meses de desarrollar la plataforma tecnológica y contenidos educativos de audio y vídeo...
Martha Reyes

Leave a Comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories

  • Cultura (7)
  • Diseño (10)
  • Economía social (19)
  • Educación (1)
  • Emprendimiento (25)
  • Innovación (16)
  • Sin categoría (1)
  • Tecnología (27)
  • Vanguardia (22)

Tags

Acceso Ahorro Aprendizaje conexión consumo COVID-19 creatividad crisis cuarentena Culturas desarrollo digital Diseño diseño industrial Diversidad economía economía social EdicionAbril2020 EdiciónAgosto2020 EdiciónJulio2020 EdiciónJunio2020 EdiciónMayo2020 EdiciónSeptiembre emprendimiento equidad fabricación Generaciones género IBEROPuebla IDITIbero inclusión innovación Invitación Mipymes Moda mujer Mujeres mutuales negocios NododeInnovaciónEmpresarial Podcast puebla tecnología trabajo vivienda
enero 2021
L M X J V S D
« Dic    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031


Blvrd del Niño Poblano No. 2901, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Pue., 72810
Tels. +52 (222) 372 3000 / 229 0700
Sitio: www.iberopuebla.mx

contacto

revistai@iberopuebla.mx

Tel: +52 (222) 372 3000
Tel: +52 (222) 229 0700

Información

Nosotros
IDIT

 

     

HOMENOSOTROS

Revista i. 2019. Todos los Derechos Reservados © Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT) Universidad Iberoamericana Puebla.