Skip to content
logo
  • Home
  • Nosotros
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Vanguardia
  • Economía social
  • Innovación
logo
  • Home
  • Nosotros
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Vanguardia
  • Economía social
  • Innovación
  • Home
  • Nosotros
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Vanguardia
  • Economía social
  • Innovación
Tecnología Vanguardia
lettyrf

Reflexiones desde la cuarentena

“En estos días he aprendido que la tecnología que por mucho tiempo pensamos nos separaba ahora nos une, que el ser humano busca generar comunidad a través de los medios”.

Escribo esto desde la comodidad de mi estudio por obra de la cuarentena por Coronavirus (COVID-19). Para mí, regresar a trabajar en casa o hacer home office fue relativamente sencillo, lo he hecho antes y seguramente lo volveré a hacer. Soy parte de la Generación X que se convirtió en el puente colaborativo entre baby boomers miIlenials, de esa que ahora está trabajando con centennials y tiene hijos, en mi caso sobrinos, de la generación alpha.

El mundo está cambiando, indudablemente a pasos agigantados en las últimas semanas. Como seres humanos cada generación se ha tenido que adaptar a las circunstancias de los tiempos y hoy nos toca a nosotros. Para los niños hoy el mundo es digital y así se está convirtiendo para todos los demás a raíz de la cuarentena, que voluntariamente muchos comenzaron y otros han sido obligados a seguir debido a la pandemia mundial que es el Coronavirus.

Hoy tenemos baby boomers teniendo charlas de café a través de FaceTime, una Generación X preocupada por sus padres y luchando por no perder la estabilidad laboral que le ha costado tanto trabajo conseguir. Los millenials luchan por no perder el ingreso y por enseñarnos a todos a utilizar los recursos tecnológicos que tenemos a la mano, mientras que los centenials mantienen clases a través de plataformas digitales con profesores que están construyendo nuevas habilidades didácticas día a día.

La pandemia nos tomó a todos por sorpresa, sabíamos que en algún momento el mundo se tornaría digital pero nunca nos imaginamos la velocidad a la que nos íbamos a tener que adaptar. Para los introvertidos no ha sido un problema, creo que están incluso agradeciendo la eliminación del ruido que provocan los extrovertidos, a los que por el contrario les está costando mucho más mantenerse lejos del caos que implica la convivencia humana.

Podemos hablar hasta el cansancio de lugares comunes de cada una de las generaciones, pero la realidad es que hoy, para mí, esas líneas se ven diluidas cuando debemos adaptarnos a una nueva realidad. Los estudios demuestran que quedarnos en casa y distanciarnos físicamente, aunque no socialmente, es lo único que podemos hacer para ayudar a aplanar la curva de contagios y que los sistemas de salud no se saturen. El quedarnos en casa tiene muchas implicaciones.

Hablemos de las implicaciones positivas:

  • La naturaleza se está recuperando, tenemos menos contaminación en las zonas que se han aislado.
  • Confirmar que la solidaridad entre humanos es más fuerte que cualquier ejército.
  • Los avances tecnológicos de los últimos años hacen posible que algunas personas sigan siendo productivas aun sin salir de casa.
  • Se están revalorando actividades económicas que hacen posible la vida para todos, no solo médicos y enfermeros, sino también la cadena logística de alimentos y personal de limpieza y mantenimiento.

Ahora las cosas que no son tan lindas y cómo darles la vuelta:

  • El panorama económico a nivel mundial se ve aterrador, es una época donde tenemos que cambiar forzosamente nuestra forma de pensar y de consumir, hoy debemos voltear a consumir local más que nunca.
  • El aislamiento físico para muchos se ha vuelto en su peor pesadilla porque viven con su agresor, debemos tomar mayores medidas como sociedad para educar niños que se conviertan en adultos de bien.

En estos días he aprendido que la tecnología que por mucho tiempo pensamos nos separaba ahora nos une, que el ser humano busca generar comunidad a través de los medios, ya sean físicos o virtuales y que quienes emocionalmente te apoyan, no importa que tan lejos estén físicamente, siempre los sentirás cerca.

El espacio de hoy para reflexionar es invaluable, yo me quedo en casa para que quién deba tenga una menor exposición a un contagio. Espero esta cuarentena saque la mejor versión de todos y al conocernos cada día más nos guste lo que encontremos, y en caso de hallar algo no tan lindo logremos mejorar esos comportamientos, hacer un mundo mejor para todos.

  • Detalles del autor
Detalles del autor
lettyrf
leticia.ruiz.flores@iberopuebla.mx
Total
19
Shares
Share 19
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Post Views: 797

Navegación de entradas

Prev
Next

Related Posts

Tecnología

Nuevas formas de consumo

El consumo es una actividad que ocurre en todos los sistemas económicos, se puede consumir para...
Frankush
Economía social Emprendimiento Vanguardia

Impulsar la inclusión y la diversidad

Doy un sorbo a la infusión que me preparé, receta extraída de un manual de autocuidado compartido a...
Carolina Macías

Leave a Comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HOMENOSOTROS

Back To Top
Oswald WordPress Theme