Skip to content
logo
  • Home
  • Nosotros
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Vanguardia
  • Economía social
  • Innovación
logo
  • Home
  • Nosotros
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Vanguardia
  • Economía social
  • Innovación
  • Home
  • Nosotros
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Vanguardia
  • Economía social
  • Innovación
Innovación
Roly Maroño

¿Qué es la creatividad sin diversidad?

Por Rolando Maroño Vazquez.

Hablar de diversidad en la red Fablab
no es complicado. El que seamos una red conformada por laboratorios en 72
países, nos habla de que podemos realizar un trabajo global.

Nunca me había puesto a pensar sobre ese tema
en el trabajo que desempeñamos en la red Fablab. De cierta manera, lo damos por
hecho. Trabajar en una red internacional y tener la capacidad de observar
trabajos de Europa, Asia y África, preguntarles en tiempo real, descargar los
archivos gratuitamente y replicarlo a través del océano en nuestro laboratorio,
para después corregirlo y devolverlo a la red, es a mí parecer, un ejemplo
perfecto de la diversidad. Pero también creo necesario construir y reflexionar
sobre esto y la importancia de que la red sea global.

La diversidad es un elemento característico de
la innovación y la creatividad. Imagina un mundo en dónde todos experimentemos
y sintamos lo mismo; no habría espacio para crear algo sorprendente, algo nuevo
o innovador; porque todo eso se alimenta de lo que nos hace únicos. Un mundo creativo
es un mundo diverso.

También es importante notar cómo a veces
tenemos los mismos problemas. Dos países, opuestos en economía, en su identidad
política, en su ubicación geográfica, enfrentando la misma situación, compartiendo
datos y buscando soluciones en común. Eso es lo que sucede en la red y tenemos
una frase que lo define: ideas globales, soluciones locales. Inspirarse,
colaborar y aterrizar esas ideas es parte esencial del trabajo.

Cuando la red Fablab empezó a expandirse en diferentes
países, se pudo haber implementado herramientas para unificarnos. Podríamos
haber perdido la diversidad, pues así sucede muchas veces en proyectos
internacionales. Es realmente digno de agradecer que desde el principio se haya
entendido que no se podía tener inventiva y creatividad si se unificaba la red.
Que cada país mantenga su diversidad y combine su esencia a la hora de abordar
los problemas globales hace nuestra red muy rica.

En mi artículo anterior, “Línea del tiempo de
mi creatividad”, escribí dos consejos que pueden ayudarte a tener mejores
ideas. Son consejos construidos sobre el concepto de diversidad: lo que te hace
ser tú, lo que te hace ser único, es lo que debes fortalecer y, desde ahí deben
nacer tus ideas. Si no abrazamos y fortalecemos la diversidad, estamos
condenados a vivir en un mundo gris y repetitivo.

  • Detalles del autor
Detalles del autor
Roly Maroño
rolando.marono@iberopuebla.mx
Total
11
Shares
Share 11
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Post Views: 428

Navegación de entradas

Prev
Next

Related Posts

Innovación Tecnología

El privilegio de la conexión

“La tecnología está sirviendo como un puente para mantener la cercanía y como un constante...
lettyrf
Innovación Tecnología

Crisis, más allá de la
economía

“Tendremos crisis”, con esta frase hemos comenzado cada año en México por décadas. Somos una...
lettyrf

Leave a Comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HOMENOSOTROS

Back To Top
Oswald WordPress Theme