Skip to content
logo
  • Home
  • Nosotros
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Vanguardia
  • Economía social
  • Innovación
logo
  • Home
  • Nosotros
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Vanguardia
  • Economía social
  • Innovación
  • Home
  • Nosotros
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Vanguardia
  • Economía social
  • Innovación
Innovación
Roly Maroño

Línea del tiempo de mi creatividad

Hace un año mi mamá encontró dibujos que hice cuando iba en el jardín de niños. En uno de los dibujos debía ilustrar lo que quería ser cuando fuera grande. Una pregunta que toda mi vida ha rondado mi cabeza, pero no por las razones correctas, pero ya llegaremos a eso. El dibujo muestra a un humanoide con una bata blanca y un montón de robots y cosas raras alrededor. Inventor. De niño quería ser inventor y al ver el dibujo lo recordé, era verdad. Pero también deseaba ser astronauta, director de cine y arqueólogo… Quería ser inventor y lo recordé con mucha fuerza.

Últimamente he pensado mucho sobre la creatividad. Se suele decir que como niños es una capacidad y que la vamos perdiendo. También se dice que todos podemos ser creativos y sólo hay que ejercitarla. De igual modo, he escuchado que, si bien es importante ser creativo, tener una idea no es valioso sino realizarla. Mi experiencia personal durante mis 25 años de vida, no son muchos, pero es lo que hay, me ha hecho enfrentarme a obstáculos y a forjar mi propia idea sobre la creatividad.

Actualmente en el Fablab no me dedico a ser inventor, pero a veces sí. El trabajo que realizamos y me hace despertar cada mañana con ideas nuevas, es el de solucionar problemas cotidianos utilizando fabricación digital. A veces ese trabajo toma la forma de investigación, a veces hay que inventar cosas, otras veces sólo aprendemos y casi todos los días fallamos mucho. Pero a veces acertamos, y cuando eso pasa el impacto de nuestro hallazgo es tremendo.

La creatividad es una de las soft skill más de moda en la actualidad y es muy importante para desempeñar mi trabajo cotidiano. Aunque normalmente se piensa que es algo muy común en los niños y que mientras crecemos se va perdiendo, hay maneras de ejercitarla y mantenerla vigente a pesar del trabajo o las actividades que realicemos.

Con mis alumnos he implementado algunas actividades para ejercita sus capacidades de observación y abstracción, esto con el objetivo de proponer conceptos de diseño más integrales. 

Un diario de observación, la inspiración y la creatividad no surgen de la nada. No es un rayo milagroso que aterriza y nos pega en la cabeza. No es una epifanía. La creatividad surge de ensamblar las piezas de nuestras experiencias cotidianas. Los problemas que vemos cuando pedimos una comida en una aplicación de entregas a domicilio y no llega; la cantidad de baches en la ciudad, nuestras pasiones, etc. Todo lo que vemos en nuestra vida diaria se queda en nuestra mente y cuando necesitamos tener una idea sólo conectamos esas piezas para formar una solución. Llevar un diario de observación nos ayuda a estar presentes en nuestra vida diaria y a llevar un registro de lo que vivimos para consultarlo después. No es necesario que sea tan detallado pero es importante registrar lo que nos llama la atención.

Contestar una pregunta profunda y personal al día. Para poder ser creativo necesitamos conocernos. No hay escapatoria de esto. Es importante entender que como personas no somos unidimensionales, y que todas nuestras pasiones, hobbies y gustos nos definen tanto como la profesión que escogimos. Las mejores ideas del mundo de la escalada, por ejemplo, no vienen de un diseñador sino de un diseñador que ama escalar, etc. Conocer tus gustos, tus miedos, tus pasiones, te hará mucho más creativo y te dará ideas más valiosas también.

Con estas dos simples actividades, tendrás más insumos para cuando te sientes a tener ideas. Tu mente estará más presente y le será más fácil conectar los distintos elementos.

La creatividad no es propia de una generación, pero es responsabilidad de todos nosotros esforzarnos cada día para tener mejores ideas y mantenernos creativos.

  • Detalles del autor
Detalles del autor
Roly Maroño
rolando.marono@iberopuebla.mx
Total
27
Shares
Share 27
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Post Views: 1,231

Navegación de entradas

Prev
Next

Related Posts

Innovación

¿Qué es la creatividad sin diversidad?

Por Rolando Maroño Vazquez. Hablar de diversidad en la red Fablab no es complicado. El que seamos...
Roly Maroño
Innovación

Editorial

Comenzar el año con un nuevo proyecto editorial es gratificante, este mes lanzamos al ciberespacio...
editor.revista.i

Leave a Comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HOMENOSOTROS

Back To Top
Oswald WordPress Theme