Skip to content
logo
  • Home
  • Nosotros
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Vanguardia
  • Economía social
  • Innovación
logo
  • Home
  • Nosotros
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Vanguardia
  • Economía social
  • Innovación
  • Home
  • Nosotros
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Vanguardia
  • Economía social
  • Innovación
Innovación
José Valenciano

El valor futuro de
la realidad virtual

Todo indica que el verdadero boom (tanto tecnológico como económico) de la Realidad Virtual y la Realidad Aumentada, está en los años venideros con proyecciones de crecimiento simplemente asombrosas.

Fue a principios del 2018 cuando se fundó el área de realidad virtual del IDIT Ibero  Puebla con el propósito de desarrollar un ambicioso proyecto de capacitación de personal para la empresa Volkswagen de México. El reto era considerable: integrar a un escenario virtual una línea de producción automotriz proyectada a construirse en el futuro, incluir maquinaria compleja y simular el proceso completo de ensamblado de un automóvil para capacitar al personal técnico quienes, utilizando un hardware especializado, deberían completar una serie de pasos en un tiempo determinado. 

El equipo de trabajo, así mismo como la tecnología utilizada, era relativamente joven, en aquel entonces no existían muchas instituciones en el país con experiencia sobre realidad virtual, sus procesos y sus alcances. Hoy en día, después de haber culminado con el proyecto de capacitación, nos encontramos aun con el mismo reto de hace dos años: conocer y aprovechar de manera óptima la increíble cantidad de avances que surgen día a día en esta industria. 

La realidad virtual (VR) se define como un entorno generado mediante computadora que permite al usuario sentirse inmerso mediante un visor colocado sobre los ojos, por otro lado, su tecnología hermana, la realidad aumentada (AR) consiste en desplegar imágenes y datos sobre un espacio real, ambas tecnologías ofrecen una amplia variedad de beneficios a las empresas. Desde visualizar prototipos, diseñar versátilmente espacios y representar procesos industriales complejos, las posibilidades son enormes tanto para la generación de valor como para la reducción de costos, tal como ocurrió con el proyecto realizado para Volkswagen.

Sin embargo, todo indica que el verdadero boom (tanto tecnológico como económico) del VR y la AR está en los años venideros con unas proyecciones de crecimiento simplemente asombrosas. Según un estudio realizado por la consultora estadounidense PWC, el conjunto de tecnologías VR/AR tienen el potencial de sumar a la economía global hasta 3 billones de pesos para el 2030, lo cual, para ponerlo en contexto es más del doble del PIB de México en el pasado 2019. 

Con una industria que crece a más del 100% anual, también es relevante la cantidad de nuevos empleos que genera, pues prácticamente esta cifra también se duplica cada año, pasando de los 824 mil empleos en el 2019 hasta los 23 mil 300 que habrá en el 2030, equivalente a cerca del 50% de la población económicamente activa en México. 

Retomando el tema del área de realidad virtual del IDIT Ibero Puebla, el futuro presenta un reto aún mayor: la continua evolución para seguirle el paso al crecimiento tecnológico y sobre todo para lograr satisfacer las necesidades de industrias tan diversas como la sanitaria, la inmobiliaria o el entretenimiento. 

Queda un camino muy largo por recorrer, y mientras una gran cantidad de empresas mexicanas aún desconocen las virtudes del VR/AR, el 2020 se perfila como un año en particular atractivo para desarrollar e invertir en esta apasionante tecnología que exige ingenio y resiliencia pero que promete grandes frutos a futuro. 

Fuente: PwC “Seeing Is believing” report, 2019 

  • Detalles del autor
Detalles del autor
José Valenciano
josev@corroe.com
Total
6
Shares
Share 6
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Post Views: 862

Navegación de entradas

Prev
Next

Related Posts

Diseño Innovación Tecnología

IDIT Ibero anuncia fabricación de caretas

Solicita donativos materiales o económicos para continuar con la fabricación El IDIT de la Ibero...
editor.revista.i
Innovación

El valor futuro de
la realidad virtual

Todo indica que el verdadero boom (tanto tecnológico como económico) de la Realidad Virtual y la...
José Valenciano

Leave a Comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HOMENOSOTROS

Back To Top
Oswald WordPress Theme